El Seguro de Protección de Tarjetas brinda diversas coberturas para las tarjetas de débito y/o crédito, conforme al siguiente detalle:
COBERTURA
PLAN A (Solo Tarjeta de Caja Tacna)
PLAN B (Todas las tarjetas de débito y crédito)
Uso indebido de la(s) tarjeta(s) de crédito y/o débito en establecimientos comerciales o en cajeros automáticos a consecuencia de extravío o pérdida, hurto, robo por asalto o secuestro
Hasta S/ 4,000 L.A.A*
Hasta S/ 6,500 L.A.A*
Muerte accidental que ocurra durante el robo con violencia en ATM a consecuencia del robo por asalto o secuestro
S/ 20,000
S/ 20,000
Reembolso por hospitalización a consecuencia del robo por asalto o secuestro o intento de robo por asalto y/o secuestro
S/ 150 diarios, 30 días, 2 días de deducibles
S/ 150 diarios, 30 días, 2 días de deducibles
Reembolso de documentos por robo, asalto o secuestro.
Hasta S/ 150 L.A.A*
Hasta S/ 150 L.A.A*
Robo de Compras físicas realizadas con la Tarjeta
Hasta S/ 500 L.A.A, 2 eventos al año, máximo S/250 por evento
Hasta S/ 500 L.A.A, 2 eventos al año, máximo S/250 por evento
Uso indebido de la(s) tarjeta(s) de crédito y/o débito por compras fraudulentas vía internet (Phishing, Vishing, Smishing)
Hasta S/4,000 L.A.A , 2 eventos al año, máximo S/2,000 por evento
Hasta S/6,000 L.A.A , 2 eventos al año, máximo S/3,000 por evento
Uso indebido por transferencias electrónicas (vía medios digitales)
Hasta S/4,000 L.A.A , 2 eventos al año, máximo S/2,000 por evento
Hasta S/6,000 L.A.A , 2 eventos al año, máximo S/3,000 por evento
Robo de dinero con violencia en ATM y Agentes Corresponsales
Hasta S/4,000 L.A.A , 2 eventos al año, máximo S/2,000 por evento
Hasta S/6,500 L.A.A , 2 eventos al año, máximo S/3,250 por evento
(*) L.A.A: Límite Agregado Anual
Todo cliente de Caja Tacna (persona natural) a través de su cuenta de ahorros.
Solo se permite la compra de una póliza por cada cliente.
Este seguro no cubre:
Las pérdidas en que legalmente el asegurado pueda cobrar u obtener reembolso de:
Cualquier persona, firma o corporación que haya acordado aceptar tarjetas del tomador.
Cualquier otra institución financiera, asociación de tarjetas o cámara de compensación que represente al asegurado.
La pérdida de intereses o pérdida financiera correspondiente a un descuento otorgado por cualquier persona, entidad o corporación que haya acordado aceptar tarjetas del asegurado.
Cuando sea autor o cómplice del Robo y/o Asalto calificado el cónyuge o cualquier pariente del asegurado dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civil o cualquier empleado o amigo del asegurado.
Cuando el asalto sea ejecutado al amparo de situaciones creadas por:
Incendio, explosión, terremoto, temblor, erupción volcánica, tifón huracán, tornado, ciclón, fuego subterráneo, inundación, rayo u otra convulsión de la naturaleza.
Guerra internacional, civil o actos perpetrados por fuerzas extranjeras, Hostilidades u operaciones bélicas, rebelión, sedición, usurpación y retención ilegal de mando.
Asonada, Motín o conmoción civil o popular, huelga, conflictos colectivos de trabajo o suspensión de labores y movimientos subversivos.
Se excluyen las pérdidas provenientes de la deshonestidad de los empleados del tomador ya sea solos o en asociado con terceros.
Actos fraudulentos de las entidades emisoras, sus empleados o dependientes del asegurado, respecto de sus tarjetas o de personas autorizadas.
Cualquier pérdida consecuencial incluida pero no limitada a interrupción de negocios, demora, lucro cesante, retrasos, pérdida de mercado o similares.
Consignación de comprobantes o pagares de venta con demora superior al plazo asignado al establecimiento, dicho plazo es de treinta (30) días siguientes a la fecha de la transacción
En caso de la cobertura de uso indebido por compras fraudulentas vía internet: Todas las exclusiones de la Póliza se mantienen en pleno vigor.
También se consideran las siguientes exclusiones:
Participación, en calidad de autor, cómplice o encubridor del:
El propio ASEGURADO; y/o,
Cualquier pariente del ASEGURADO, hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad; y/o,
Él/ la cónyuge o conviviente del ASEGURADO.
Empleado del ASEGURADO
Usuario Adicional
Las pérdidas en que legalmente el ASEGURADO pueda cobrar u obtener reembolso de la Entidad Emisora o Negocio Afiliado.
Uso(s) Indebido(s) de las Tarjetas que se produzca(n) después de realizar el Bloqueo y/o desde que el Asegurado tomó conocimiento del hecho y pudo bloquear la(s) Tarjeta(s), lo que ocurra primero.
Uso de Tarjeta(s) no expedidas por alguna Entidad del Sistema Financiero.
Uso Indebido de la(s) Tarjeta(s) adicionales emitidas.
Uso de Tarjeta(s) corporativas, o de otro tipo, cuyo uso no está restringido a un solo titular.
Los montos por consumos reconocidos por otros seguros o por la misma Entidad del Sistema Financiero.
Robo masivo de data.
Transacciones realizadas a través de ventas por catálogo o por teléfono.
El periodo de vigencia aplica mientras se encuentre al día en sus pagos.
La forma de pago se hace con cargo a una cuenta de ahorros vigente.
La periodicidad del pago es mensual y recurrente.
Solo se permite la compra de una póliza por cliente.
La periodicidad del pago es mensual. La forma de pago será con cargo a una cuenta de ahorros vigente.
TIPO DE PRIMA
PLAN A (Solo Tarjeta de Caja Tacna)
PLAN B (Tarjeta de Caja Tacna y de otras entidades financieras)
Prima Mensual
S/ 5.00
S/ 7.00
¿Cómo puedo afiliarme al Seguro de Protección de Tarjetas?
Solicita tu Seguro de Protección de Tarjetas hoy mismo en cualquiera de nuestras Agencias a nivel nacional.
Pasos para reportar un siniestro:
Bloquea la tarjeta siniestrada.
Realiza la denuncia policial correspondiente.
Comunica inmediatamente el siniestro a Mapfre Seguros o a Caja Tacna.
Los siniestros deberán ser reportados a Caja Tacna y /o Mapfre Perú, posteriormente deberán presentar los siguientes documentos:
Documentos generales para presentar:
Certificado de afiliación y/o último estado de cuenta donde se cobró la cuota del seguro.
Copia del documento de identidad del asegurado.
Carta de reclamo del siniestro del asegurado.
Denuncia policial que debe incluir un detalle completo de los sucesos.
Para las diferentes coberturas se agregará la siguiente documentación:
Robo de dinero y/o Secuestro
Documento de Caja Tacna donde indique fecha, hora y código del bloqueo de la tarjeta y/o tarjetas.
Documento de Caja Tacna donde indique fecha, monto y hora del retiro y/o retiros de dinero efectuados.
Reembolso por uso indebido a consecuencia de estafa en medios electrónicos
Bloqueo de tarjeta.
Las que establezca el condicionado general.
Otros documentos que la Aseguradora crea pertinentes para la evaluación del siniestro.
Reembolso de Gastos de Documentos
Comprobantes que sustenten el monto gastado.
Reembolso de Gastos de Hospitalización
Comprobantes que sustenten el monto gastado.
Certificado Médico.
Muerte a consecuencia de asalto, robo o secuestro
Partida de defunción.
Certificado Médico de defunción.
Examen toxicológico emitido por la Morgue, siempre y cuando se le haya realizado al asegurado.
Protocolo de Autopsia.
El contratante o asegurado, podrá hacer uso del derecho de arrepentimiento en tanto no haya utilizado ninguna de las coberturas y/o beneficios otorgados por el contrato de seguro.
El plazo para ejercer no puede ser mayor a 15 días, la solicitud se podrá realizar ante la Compañía de Seguros o ante Caja Tacna, en caso el contratante o asegurado ejerza su derecho de arrepentimiento luego de haber pagado el total o parte de la prima, la Compañía de Seguros procederá a la devolución de la prima pagada dentro de los treinta (30) días siguientes.
Comunícate a través del Call Center, al 052 583658 opciones:
Opción "0" : para anulación de tu tarjeta por perdida o robo Opción "1" : para bloquear tu cuenta por pérdida o robo de tu tarjeta
O acércate a nuestras agencias a nivel nacional
Para tu Seguridad
Entérate de las medidas de prevención contra el robo de información y otros delitos cibernéticos.